❝ El castillo tiene terrenos extensos con céspedes inclinados, camas de flores y zonas vegetales, un lago, un largo y denso bosque, un sin número de invernaderos, entre otros edificios, y un gran campo de quidditch. Existe también una lechucería, que hospeda a todas las lechuzas del colegio como a las de los estudiantes. Después de que los estudiantes hayan pasado a los terrenos, las puertas son cerradas y estrictas medidas de seguridad son instaladas. . . ❞


GUÍA RÁPIDA Y BÁSICA DEL CASTILLOMazmorrasAula de Pociones:
Cuadrada y de gran tamaño, con grandes mesas y ventanas. En la esquina hay un cuenco de piedra utilizado para los estudiantes lavarse las manos y los calderos.
Oficina y cuartos privados del profesor de Pociones:
Adyacente al aula de pociones.
Sala común y dormitorios de Slytherin:
La entrada es una puerta oculta en una pared de piedra blanca.
Existen algunas otras mazmorras que se pueden explorar, siempre y cuando no los atrapen.
SótanosCocinas:
Las cocinas están situadas exactamente debajo del Gran Salón y son del mismo tamaño. Para conseguir llegar a las cocinas, hay que pasar por la puerta de la derecha de la escalera del hall de entrada y continuar por un corredor hasta llegar a un cuadro de un frutero. Hay que hacer cosquillas a la pera, la cual se convertirá en la manivela de la puerta.
Sala común y dormitorios de Hufflepuff:
Localizada debajo de la escalera del hall de entrada, la entrada está oculta en unos barriles.
Lavandería.
Planta BajaHall de entrada:
Puertas dobles de roble situadas hacia el oeste. Lugar grande iluminado por antorchas. Hay una gran escalera de mármol que conduce a la primera planta, enfrente de las puertas. También hay una puerta doble a la derecha que da al Gran Salón y dos en el muro este. Además hay una puerta que conduce a las mazmorras, situada en la pared norte. Al sur está la puerta que conduce a la Sala Común de Hufflepuff y a la izquierda otra puerta que da a un pequeño cuarto donde los de primero esperan antes de ser sorteados para las cuatro casas. Cuatro relojes de arena gigantes (uno por cada casa) se encuentran en una esquina. Cada reloj contiene piedras preciosas en lugar de arena y contabilizan los puntos que posee cada casa (cada piedra preciosa es un punto).
Gran Salón:
Gran sala con un techo encantado que refleja el que hay afuera. Hay cuatro mesas largas, una por cada casa, y una perpendicular a las cuatro para los profesores, elevada por una plataforma. La más cercana a la puerta es la de Slytherin, luego Ravenclaw, después Hufflepuff y por último, en la pared del fondo, la de Gryffindor.
Antecámara al Gran Salón:
Habitáculo pequeño unido al Gran Salón por una puerta que hay detrás de la mesa de profesores. Tiene una chimenea y muchos retratos.
Pequeña cámara:
Localizada enfrente del Gran Salón. Es donde los de primero esperan en su primer día en el castillo antes de ser elegidos para sus casas.
Escobero.
Sala de profesores:
Es una larga habitación artesonada. Hay sillas de madera oscura. Tiene gárgolas de piedra a ambos lados de la puerta de entrada.
Pasillo:
En un lateral hay una puerta que da al patio, donde los estudiantes se reúnen en los recreos.
Despacho del celador:
Es un cuarto pequeño, en el hay cajones que contienen los archivos de las infracciones de los alumnos, cajones con los expedientes de los alumnos. Mueble con los artículos confiscados a los estudiantes, marcados como “Confiscados y altamente peligrosos”. Sillas y una mesa.

Quinta PlantaCuarto de baño de los prefectos.
Aula vacía.
Aula vacía.
Aula vacía.
Sexta PlantaCuarto de baño de chicos.
Almacén de material.
Aula de Runas Antiguas:
Hay algunos pupitres, un estante para libros y un atril para el profesor.
Oficina y cuartos privados del profesor de Runas Antiguas:
Adyacente al aula de runas antiguas.
Séptima PlantaSala Común de Gryffindor (base de la torre Gryffindor):
La entrada está detrás del retrato de la Señora Gorda.
Sala común de Ravenclaw (base de la torre Ravenclaw):
La entrada es una puerta con un pomo de plata en forma de águila.
Aula de Adivinación:
Es la base de la Torre Norte. Es redonda. Se tiene acceso a ella mediante una trampilla. Tiene una chimenea con una caldera de cobre que emite humos perfumados. Hay estantes en las paredes en los que se puede encontrar: tazas de té, bolas de cristal, cartas… Hay mesas pequeñas y redondas, con sillones. Por lo menos hay una ventana.
Oficina y cuartos privados del profesor de Adivinación:
Adyacente al aula de adivinación.
Pasillos.
Sala de los Menesteres:
Una sala que atiende las necesidades del usuario de la misma, transformándose y abasteciéndose según sus necesidades (menos las cinco excepciones de la Ley de Transformación Elemental de Gamp) Algunos la llaman la Sala de los Objetos Ocultos ya que cuando quieres esconder algún objeto se les materializa en forma de una especie de "mini-ciudad" conformada por miles de objetos que los alumnos de Hogwarts de todas las generaciones fueron ocultando.
Para hacerla aparecer se debe pasar tres veces frente al pedazo de pared despejada con la necesidad clara en la mente, si se concentra y lo logra se aparece una puerta que al abrirla revela la sala adaptada totalmente a la necesidad requerida.
TorresTorre de Astronomía (aula de Astronomía):
Una escalera espiral empinada conduce a lo alto de la torre con una puerta, que tiene un anillo de metal como manivela. Para llegar a las escaleras que conducen a la torre de astronomía desde el Hall de Entrada, hay que pasar por dos pasillos antes de doblar una esquina.
Despacho del director y aposentos.
Torre Norte:
Oficina y cuartos privados del profesor de astronomía.
Torre de Gryffindor.
Torre de Ravenclaw (oeste).
Lechucería:
Allí viven las lechuzas de la escuela y los estudiantes. La lechucería es un cuarto de piedra circular, algo frío y húmedo, ya que ninguna de las ventanas tienen cristal, porque las lechuzas entran y salen constantemente. El suelo está cubierto de paja, para que las lechuzas puedan hacer sus necesidades.

Patio de la Torre del Reloj
Es un claustro en la base de la Torre del Reloj en el castillo. Este claustro parece ser una de las partes más antiguas del castillo y el techo y las paredes están en ruinas. También conduce al Puente Cubierto y, ya que está en una colina, está en el tercer piso. En el centro del patio hay una antigua fuente rodeada de estatuas de águilas. Un árbol de peras también crece en este patio.
El Puente cubierto
El puente cubierto forma parte del Castillo Hogwarts, este puente parece abandonado, y es construido de vigas que se extienden hasta su final. El tejado se hunde y está hecho de paja y alquitrán. El puente se mezcla con el entorno natural que lo rodea. El puente cubierto comienza a un lado del patio de la torre del reloj, en la base de la torre del reloj. En la otra punta del puente hay un pequeño mirador de piedra con bancos. Fuera se encuentra el círculo de piedra. Dado su aspecto inestable, posiblemente se aguante mediante magia.
Campos de Entrenamiento
Es donde se enseñan las clases de vuelo a los alumnos de primer año. Son planos, con zonas verdes y se encuentran cerca de los invernaderos de Herbología.

Primera PlantaAula de Estudios Muggles:
Llena de todo tipo de artefactos no-mágicos.
Oficina y cuartos privados del profesor de Estudios Muggles:
Adyacente al aula de estudios muggles.
Aula de Historia de la Magia:
Llena de artefactos mágicos antiguos y grandes libros llenos de Historia Mágica. Tiene una pizarra por la que el profesor entra y sale de la habitación. En el pasillo en el que se encuentra el aula, camino a la escalera de mármol, hay una ventana por la que se ven los exteriores.
Oficina y cuartos privados del profesor de Historia de la Magia:
Adyacente al aula de historia de la magia.
Despacho del Subdirector:
La oficina tiene una chimenea con una repisa, la chimenea se puede conectar con la red Flú cuando es necesario. Por una de sus ventanas se puede ver el campo de quidditch.
Enfermería:
Hay muchas camas con sábanas blancas y la oficina de la enfermera.
Cuartos de baño:
Un cuarto de baño para chicas y uno para chicos, respectivamente separados.
Segunda PlantaAula de Transformaciones:
Grande, rodeada de grandes ventanales, tiene cuatro filas de tres mesas, y todavía tiene suficiente espacio para varias jaulas y estanterías.
Oficina y cuartos privados del profesor de Transformaciones:
Adyacente al aula de transformaciones.
Cuarto de baño embrujado.
Pasillo vacío con la gárgola de piedra de entrada al despacho del Director.

Tercera PlantaAula de Defensa contra las Artes Oscuras: Tiene ventanas. Tiene el esqueleto de algo parecido a un dinosaurio colgado del techo y el despacho del profesor está adyacente, sólo hay que subir unas escaleras.
Oficina y cuartos privados del profesor de Defensa contra las Artes Oscuras:
Adyacente al aula de defensa contra las artes oscuras.
Estatua de la bruja jorobada, con el pasadizo secreto a Hogsmeade.
Pasillo presuntamente vacío.
Sala de los Trofeos:
Donde se recopilan todos los trofeos, copas, conmemoraciones y medallas conseguidos por los estudiantes exhibidos tras un cristal. También hay una lista con todos los alumnos que han sido o son prefectos y delegados.
Galería de armaduras (adyacente a la sala de trofeos).
Aula de Encantamientos:
Tiene tres filas de escritorios, todos frente a la mesa del profesor, detrás de la cual se encuentra una gran silla tapizada con respaldo alto. Dos pizarras flanquean la mesa del profesor, y detrás de estas está una pequeña repisa con libros y otros objetos, bajo un par de ventanas.
Oficina y cuartos privados del profesor de Encantamientos:
Adyacente al aula de encantamientos.
Sala con el Espejo de Oesed.
Cuarta PlantaPasillo.
Cuarto de baño de chicas
Hay un pasadizo secreto que da afuera de Hogwarts detrás de un espejo.
Biblioteca de Hogwarts.
La Biblioteca de Hogwarts está ubicada en el cuarto piso del Castillo Hogwarts y contiene decenas de miles de libros en cientos de estanterías, es donde los estudiantes pueden ir a buscar libros y usarlos como apoyo en sus estudios (o en disfrute personal). La biblioteca cierra a las 20:00 hs.
Los libros de la biblioteca tienen una gran cantidad de hechizos para protegerlos, previniendo que los estudiantes los dañen, rasguen o roben.
Préstamo de libros
Los estudiantes y profesores pueden tomar prestados libros de la biblioteca, con el permiso de la bibliotecaria. Los libros de la Sección Prohibida requieren de un pergamino firmado por un profesor.

EXTERIORESCabaña del guardabosques
La cabaña del guardabosques está situada en el borde del Bosque Prohibido. En ella vive el cuidador de los terrenos de Hogwarts.
El Bosque Prohibido
Al oeste del Castillo de Hogwarts hay un bosque grande y oscuro. Este bosque está estrictamente fuera de los límites de los estudiantes de Hogwarts, excepto en la clase de Cuidado de Criaturas Mágicas o detenciones. El bosque es espeso con los árboles; hayas, robles, pinos, sicómoros y tejos, así como maleza y espinas pero hay caminos, arroyos y claros. Fuera del camino es casi intransitable, aunque personas se han movido a través de él y criaturas tan grandes como las Acromántulas y un Ford Anglia pasan por ahí.
El bosque prohibido es un surtidor ancho y extraño de criaturas. Algo salvaje y peligroso, que necesite un lugar para vivir, es dejado allí.
Hay áreas alrededor de los bordes del bosque que son parte de los terrenos de Hogwarts pero que están fuera de vista del castillo.
Invernaderos y jardines
Hay al menos tres invernaderos en los cuales se imparten clases de Herbología, entre otros tantos que solo resguardan diferentes plantas. El invernadero tres está prohibido a los alumnos ya que en él se guardan varias plantas peligrosas.
El Lago
El lago de Hogwarts se encuentra al sur del castillo. Tiene más de ochocientos metros de diámetro y las cañerías de Hogwarts desembocan en él. Es hogar de un calamar gigante y una colonia de gente del agua. Los alumnos de primero llegan al castillo en su primer día en Hogwarts cruzando este lago en pequeños botes, experiencia que, aunque normalmente resulta una muy buena manera de brindarles a los alumnos de primero un primer contacto con el castillo, ocasionalmente termina resultando desagradable en los casos en que, por ejemplo, algún alumno cae al lago desde los botes o en los casos en que, por mera casualidad, resulta ser un día lluvioso, lo que provoca que, en estos casos, los alumnos de primer año lleguen completamente empapados al Gran Salón para su Ceremonia de Selección.
Campo de Quidditch
En el campo de Quidditch de Hogwarts se juegan los partidos de Quidditch entre los equipos de cada casa. Cada año hay un total de seis partidos, además de los entrenamientos de cada casa.
La estructura es de madera, cuando no hay torneos se mantiene desnuda y se puede ver su estructura, al haber torneos las gradas están decoradas con dibujos de las Casas participantes, tiene los tres aros en cada extremo.


(click en la imagen)

HOGSMEADE

HOGSMEADELa Villa de Hogsmeade fue fundada por Hengist de Woodcroft. Desde antes de 1714 (cuando se aprobó el Edicto de 1714), a los estudiantes de tercer año de Colegio Hogwarts en adelante se les permiten viajes de fin de semana al pueblo. Principalmente, los estudiantes frecuentan High Street en el pueblo, que contiene las tiendas especializadas y pubs nombrados como la Tienda de artículos de bromas de Zonko y Honeydukes. Además de deambular para observar la infame Casa de los Gritos.Hogsmeade es un pequeño pueblo pintoresco de cabañas y tiendas, con velas encantadas colgando de los árboles durante las vacaciones. También está cerca de la ubicación de la estación de tren utilizada por el Expreso de Hogwarts.LUGARES CONOCIDOSCabeza de Puerco
Está situada debajo de la calle principal, pasando Zonko y la oficina de correos. Tiene un descuidado letrero con el dibujo de la cabeza de un puerco cortada y sangrando. Dentro hay una sola habitación, pequeña, sucia y lúgubre con intenso olor a cabras. Las ventanas apenas dejan pasar luz por la mugre que se ha acumulado en sus cristales, y el local se ilumina con velas colocadas en las mesas. El suelo tiene acumulada la roña de muchísimos años. En las normas de Hogwarts no está prohibido ir ahí, pero se recomienda que lleven sus propios vasos; pues hay mucha gente rara en el lugar.
Dervish y Banges
Es una tienda situada al final de la calle principal que vende y repara instrumentos mágicos como, por ejemplo, chivatoscopios.

Estación de tren
En esta estación se detiene el Expreso de Hogwarts cada vez que sale desde la estación de King's Cross. Los estudiantes luego se dirigen al castillo en barcas a través del lago (los de primer año) o en carros arrastrados por thestrals.
Las Tres Escobas
Esta taberna es famosa por su cerveza de mantequilla, aunque también sirven otras bebidas como alhelí, hidromiel caliente con especias, jarabe de cereza y gaseosa con hielo, y ron de grosella. Es un lugar caliente, lleno de gente, bullicio y humo. Hay muchas mesas, de distinto tamaño, y un espejo. Tiene varias secciones, y los menores no pueden entrar a la que es exclusivamente de adultos.
Tienda de té de Madame Tudipié
Es un salón de té situado en una calle lateral; es pequeño y caluroso, lleno de mesitas redondas y decorado con flecos y lazos. En San Valentín es decorado con querubines dorados y suelen ir parejas de novios. La dueña y camarera, Madame Pudipié quien es una robusta bruja con un negro y reluciente moño.
Oficina de Correos
Al menos trescientas lechuzas, desde unas muy grandes y grises hasta mochuelos, esperan para enviar mensajes. Están separadas por un código de colores, dependiendo de cuanta rapidez requiere la carta que quieres enviar.

Casa de los Gritos
Esta recibe su nombre por los horripilantes gritos y sonidos que procedían del interior hace veinte años. La casa quedó en silencio hace años, pero su reputación se mantiene. Las ventanas están completamente cerradas, al igual que las puertas. Los fantasmas de Hogwarts evitan el lugar, pues dicen que ahí "viven" unos fantasmas muy bestias. Está separada y más elevada que el resto del pueblo, y tiene un jardín húmedo, sombrío, y cuajado de maleza. Se entra a través de un hueco en las raíces del Sauce Boxeador. Tiene un piano, y toda la casa está llena de polvo. En realidad no está embrujada, la construyeron para que el hombre lobo Remus Lupin pudiera entrar para que no mordiera a nadie en las noches de luna llena durante su época de estudiante en Hogwarts.
Moda Tiros Largos
Tienda de ropa que se anuncia durante los Mundiales de Quidditch.
Tienda de artículos de broma Zonko
Es una de las tiendas favoritas por los estudiantes de Hogwarts.
Artículos de Zonko:
Bombas fétidas
Dulces de hipotós
Gusanos silbantes
Jabón de huevos de rana
Polvos para eructar
Tazas que muerden la nariz
Entre muchos más.
Honeydukes
Es una tienda de caramelos, propiedad de un matrimonio, el cual vive encima del establecimiento. Esta tienda tiene una gran variedad de caramelos, como ranas de chocolate, grageas Bertie Bott de todos los sabores, plumas de azúcar y chicles superinflables y además fabrican su propio chocolate.
La Casa de las Plumas
Está situada en la calle principal, tiene una escaparate lleno de plumas de faisán.


Pasadizos secretos que llevan a Hogwarts
Hogwarts y Hogsmeade tienen una historia paralela. Existen al menos ocho pasadizos secretos que comunican el colegio con el poblado, algunos de ellos sin conocerse el motivo de su construcción. Es posible que se usasen en algunos acontecimientos históricos del pasado, como la rebelión duendil de 1612 en Hogsmeade.
Del sótano de Honeydukes al pasillo del tercer piso de Hogwarts:
Para acceder a este pasadizo en Hogwarts, es necesario golpear la estatua de una bruja tuerta en el tercer piso y decir "Dissendium". Lleva a un pasillo hasta el sótano de Honeydukes.
De la Casa de los Gritos al Sauce Boxeador:
El pasadizo fue construido al llegar Remus Lupin a Hogwarts, en 1971, como prevención a su licantropía. Se accede pulsando un punto exacto del Sauce, que se detiene y permite el paso de un corredor hasta la Casa de los Gritos.
De Cabeza de Puerco a la Sala de los Menesteres
Se accede a través del retrato de Ariana Dumbledore en el segundo piso de la taberna Cabeza de Puerco y lleva hasta la Sala de los Menesteres.
Pasadizo detrás del espejo del cuarto de baño de chicas:
Nadie sabe a dónde lleva.